![]() |
Avena, cebada y productos derivados.Foto:Wikipedia |
La enfermedad celíaca es un trastorno inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada, centeno. También puede encontrarse en otros productos manufacturados como medicamentos, complementos alimenticios, bálsamos, pegamentos de sobres y sellos..
El gluten al ser ingerido provoca una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado con atrofia de las vellosidades que dificulta la absorción de los nutrientes.

Clásicamente se la consideraba una enfermedad de diagnóstico en la infancia, pero cada vez son más los casos diagnosticados en la edad adulta.
Los síntomas pueden ser muchos, variados y ninguno especifico de la enfermedad:
- Perdida de peso y apetito.
- Retraso en el crecimiento.
- Nauseas y vómito.
- Distensión abdominal y meteorismo.
- Diarrea.
- Dermatitis.
- Alteraciones en el carácter
- Anemia por déficit de hierro
- Elevación de las transaminasas

El único tratamiento para la enfermedad celíaca es la dieta sin gluten de por vida. El celíaco debe basar su dieta en alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados...evitar o tomar con mucha precaución alimentos precocinados pues muchos de ellos llevan gluten en su elaboración.

Podéis encontrar mucha mas información en la web de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE): listas de productos actualizadas, legislación........
No hay comentarios:
Publicar un comentario